Translate

viernes, 21 de diciembre de 2012

ULTIMOS DÍAS DEL AÑO

Bueno y seguimos a lo nuestro, hoy se ha puesto a nevar otra vez, hemos bajado a -4ºC y me siento muy perezoso...

Esta semana la estoy cerrando mucho mejor, porque la semana pasada estuve al límite del derrumbe físico (literalmente), demasiados entrenaminentos, muzanda al búnker, nuevas notícias, reuniones... pero parece que poco a poco mi cuerpo va asimilando este estrés y también la alimentación, me he decidido por controlarla un poco más y mejor, asi que voy ascendiendo "sin prisa pero sin pausa".

Si el mundo no se acaba se preveen unos días un poco complicados, compromisos sociales, menos trabajo debido a las vacaciones, más entrenamientos... En resumen, van a ser unos días moviditos, espero que para todos vaya a ser lo mismo y para los que tengáis objetivos en mente, no os desviéis mucho del camino o la vuelta a los entrenamientos ¡Váis a querer morir!

Qué puedo decir... Oh si, tengo una bici de ensueño, es más vieja que yo, 30 añitos ni más ni menos, marca puramente Eslovena y va fina como la seda, espero poder ahorrar un poco y convertirla en fixie con plato de 53 jaja. El cuenta quilómetros es de aguja, con estilo racing, muchos de vosotros seguro que no los conocéis, yo tampoco, aunque no me resultó nada extraño cuando la conseguí gratis. Pesa una tonelada y media y rodando al límite cada día... Cuando pille la de carretera...¡Voy a volar! Aquí van unas pics:





A parte de rodar en bici cada día, con el ojo puesto en la temporada de triatlón que empieza, trabajo duro cada clase de spinning. Me dejo la piel en ella y si es necesario se baila gangan style en mitad de la sesión! Fue genial! Estoy orgulloso de trabajar muy duro porque después tiene su recompensa, al final de la clase siempre hay algun alumno que literalmente ha flotado y te lo viene a agradecer. Pues para eso estoy, trabajo para ellos, para darles en una hora algo especial, que les haga sentir diferentes y además hacer un entrenamiento duro. Pagan por algo, ¿no?

Christmas training
Mañana me toca una sesión de demostración de spinning y tengo que prepararme la clase aún... Buff que desastre que soy...

Hay un montón de proyectos abiertos, algunos de ellos los hemos empezado a trabajar junto con Sandi, otros... tengo que esperar a que pase fin de año y otros pues estamos en ellos sin embargo no podemos coincidir pero lo conseguiremos ¡gremo Keglo y Sabrina!

Lep posdrav 
Srečno novo leto 2013





lunes, 10 de diciembre de 2012

SNOW TIME...

...it seems that in Slovenija, the christmas already has landed, everything it's white, and also cold... Really, I'm not use to that weather, but anyway I will survive! The christmas lights are working and the people start to buy presents, you can drink cook wine and eat goulaz (it's f**** good meal!), and you can smell in the air the winter holidays are close... Yeaaaah!

Last Sunday, 9th of December, we went with the triathlon club to Velenje, to participate in Sta. Barbara's relay race, 3.3k, was a snow cross, I think it's the best word to describe that race. the teams were formed by 4 members.
We had a sunny day and was a great party! For me was the first run after 3 weeks without runnning and I enjoyed a lot.

I met a lot of people from my European Volunteer experience in Sl. Konjice, the coach that taught me during these 9 months, the president of the Athletic School, and also some great athletes that I had the pleasure to met and worked a little with them also in these experience... Was nice to see all of you again!

What more can I say...? I don't know, I'm having a great time in Slovenija and everything it's starting to move ahead, so... In few days I hope I will start to have my own routines and miss the free time! :)


The big big family

























Se vidimo!

jueves, 29 de noviembre de 2012

AFTER ONE BIG STEP...

And here I am again... Slovenija, a nice country for live. Small and extrem in all his senses. Slovenija is a contrasts country without any doubt.

What am I doing here? This question round in my mind every night, before to fall asleep... And the answer is simple, following my dreams... I think I am one of the luckiest persons in the world.

Sometimes I think about I'm a young victim for the economic crisis, in a little part it is true: I went to other country, one year ago, but when I went to my country I wasn't wanted to stay there, I wanted to work for grow as a person, open my mind, open new doors.

All my known tell me this: "every start is hard" and they are right, I'm feeling really lost all the time, even know the country and some people that they are helping me a lot, it's still hard.
I don't know how can I payback all the help that I'm recieving, because they are making my introduction in Slovenia life easier. I want to thank all of them.

For the moment I found some flat in Celje, cheap place and confortable, my house owner will be a old man of 60 years old, he doesn't speak English, good challenge, I will learn Slovene faster than I thought. Also I can be stay concentrated in my work, learnings and trainnings. A lot of new challenges are comming, I'm sure.



"Simple, because I'm following my dreams. And I'm excited about that!"

viernes, 2 de noviembre de 2012

THE LASTS MOMENTS IN SLOVENIJA

Después de unos meses, esto toca a su fín. La verdad una gran experiencia a la que quiero invitar a todo el mundo a seguir... Imaginar si me ha gustado que no quiero volver. No me voy a poner a escribir lloriquerías pues este post va sobre los últimos eventos en los que he participado.

SPINNING(r) Halloween marathon 2h non'STOP

Al final conseguimos organizar algo con cara y ojos y mereció la pena la cantidad de días comiendo mal, durmiendo poco, estresado perdido para llegar a culminar con un evento que dejó a todos boquiabiertos y que todo el mundo disfrutó, tanto los que pedaleaban con nosotros como los que estaban fuera mirando.
Aquí el vídeo resumen

SPINNING(r) Halloween


Fire Show en ZooLand en Slovenske Konjice

El 30 y 31 de octubre fuimos contratados como compañía de fuego para amenizar la noche en el ZOO infantil en Slovenske Konjice. Hicimos 2 shows de fuego en el primero tuvimos alrededor de 70 personas, en el segundo bajamos a 30. Subidón de adrenalina, quemadas y chamuscadas de pelo! Nuestro primer evento y esperamos que en el futuro hayan muchos más en diferentes países.
Aquí enlazo el video y dejo alguna foto.

Otroski Halloween 2012




















Y el 7 de noviembre vuelvo a España para una semana.

miércoles, 17 de octubre de 2012

27 OKTOBER 2012 IN SL. kONJICE... AT LAST ARRIVE!

Al fin podemos anunciarlo, el próximo 27 de octubre 2012 a las 17:30 en MCDD tendrá lugar el primer HALLOWEEN SPINNING(R) MARATHON 2H NON STOP



Terrorífico, oscuro, divertido y sobretodo, vamos a echar la gota gorda. 3 instructores, 17 spinners, un bik poligon para los más pequeños y una botelaa de energia, además de infinidad de sorpresas, todo listo para hacer pasar un rato de muerte a todos aquellos que quieran pedalear con nosotros.
Show de fuego, talleres de malabares y un polígono ciclista infantil, para que los padres y madres que quieran pedalear, puedan hacerlo y puedan traer a su família en esa tarde fantasmagórica...

VIDEO HALLOWEEN SPINNING MARATHON

Las inscripciones estan abiertas y ya tenemos más de 10 personas inscritas en el evento. No lo dudes más y ven a una fiesta diferente. Cerramos inscripciones al llegar a 20 personas. Puedes inscribirte en grupo y compartir la bici, todo es posible en nuestra fiesta de halloween. ¿Te la vas a perder?





Nos vemos!

lunes, 15 de octubre de 2012

HALLOWEEN IN SL. KONJICE 27.OKTOBER 2012

Bueno, esto está que arde... más bien esto está en el más allá, halloween se acerca y en breve se va a descubrir todo el embrollo... 

De momento os enlazo dos vídeos...
¿Cuál os gusta más?

SOMETHING IT IS GOING ON IN SL.KONJICE: HALLOWEEN 1

SOMETHING IT IS GOING ON IN SL. KONJICE: HALLOWEEN 2

Good night and sweet dreams...

sábado, 13 de octubre de 2012

27. OKTOBER... NIGHTMARE IN SL. KONJICE

Esta noche tuve una extraña pesadilla: veía unos ojos en fuego, rodeados de una aureola profunda y misteriosa. Notaba una extraña y poderosa presencia que venía hacia mí...  a continuación un sin fin de imágenes sin ningún sentido, todo era muy rápido.
Más tarde aparecía una fecha: 27 de octubre y una hora: 17:30, como las que había visto hasta ahora por las calles de Sl. Konjcie. Todo empieza a encajar, pero... ¿Qué hay detrás de esa fecha? ¿Qué hay detrás del gato? ¿Por qué esas imágenes? ¿Qué significa todo?

No quiero ir a dormir, tengo miedo a no despertarme nunca más...

gatos, fechas y horas... me estoy volviendo loco...

VIDEO: NIGHTMARE SL. KONJICE 27 OKTOBER 2012

Dulces sueños...

jueves, 11 de octubre de 2012

¡ALGO ESTÁ PASANDO EN SLOVENSKE KONIJCE!

Después de esa extraña aparición de gatos, ha aparecido una fecha y una hora.

Empieza a descubrirse algo, pero ¿qué es lo que hay detrás de esos gatos? La gente pregunta, pero nadie sabe la respuesta, supongo que en breve vamos a tener más información pues ahora parece que algo se está cociendo.

La verdad que no se muy bien como ha llegado este link del vídeo que adjunto a mi perfil de youtube... Tengo miedo, algo está pasando en Slovenske Konjice y va a pasar el 27 de octubre a las 17:30...
De momento os adjunto el link


SL. KONJICE SOMETHING IT IS GOING ON...

Hasta el próximo comunicado...

lunes, 8 de octubre de 2012

APARICIÓN DE GATOS MISTERIOSOS EN SLOVENSKE KONJICE

Esta mañana mientras caminaba por la calle, he visto con mis ojos un gato en una pared, al principio no le he dado importancia, un gato, ya ves... alguien que ha tenido un momento de expresión informática, pues almenos, lo podría haber dibujado a mano y hacerlo un poco más... ¿artístico?

Pero he continuado caminando y he visto más, en papeleras, bancos... Aquí ha sido cuando ha empezado a parecerme todo muy extraño, así que por si las moscas... he sacado mi cámara y he filmado esto, nunca se sabe que puede pasar, así que de momento, ya tengo pruebas de que eso ha pasado, no vaya a ser que me tomen por loco...

SL.KONJICE: APPARITION OF MYSTERIOUS CATS

Si van ocurriendo más cosas extrañas en el pueblo, iré informando... esto se tiene que saber

SALUT!

viernes, 28 de septiembre de 2012

FIRE NIGHT/ NOCHE EN LLAMAS/ OGNJENA NOC

El pasado día 27 de septiembre, a las 20 de la noche, nos reunimos 4 amigos del fuego, para entrar en trance... para liberar nuestro yo más oculto, para dejar a la adrenalina actuar, para dejar que el fuego nos hablara...

Porqué todo esto, pues des de hace unas semanas Monica y yo, estamos llevando a cabo el taller de fuego y ayer por primera vez, decidimos poner fuego a los Sticks, Stuffs (palos), pues nuestra habilidad y nuestra confianza en movimientos muy básicos ha mejorado mucho y nos hemos construido unos sticks de diferentes tamaños y muy caseros ¡Son cañeros!

Nos pusimos en contacto con unos chicos (www.ilovecocktails.si) son barmans profesionales que trabajan el fuego haciendo malabarismos con botellas, uno de ellos trabaja en la organización en la que trabajo MCDD, ese es Sandi, el otro chico Timmy.

Empezamos calentando, después pusimos fuego de forma individual y al final lo hicimos todos juntos. El comentario de las personas presentes fue que cuando pusimos fuego fue: "Ha habido un momento que estaba hipnotizado, ha sido...mágico"

El público nos ayudó mucho a motivarnos en el entrenamiento y también a grabar el vídeo que adjunto al final. Sin ellos no podríamos haberlo hecho.

Bien no me alargo más, disfrutad con el corto video, recordad que no somos profesinonales y que era un entrenamiento, asi que no se nos puede pedir más!

FIRE NIGHT

Hasta el siguiente post!

miércoles, 26 de septiembre de 2012

PASTA PARTY

Podría decir que, hasta hoy no me he sentido con fuerzas para escribir este post y no vomitar o sentir asco mientras lo hago, no porque me encuentre mal o porqué la PASTA PARTY del domingo pasado a las 18.00 de la tarde fuera un asco, nada de eso, solo que hasta hoy no se me ha pasado un poco el empachón de pasta.

Pues bien, el pasado sábado 22 de septiembre por la noche me liaron, porque fue así, para preparar la prometida (según ellos) pasta party. Que no tenía intención de preparar hasta octubre, antes de irme. Así que nada, al día siguiente (domingo) tuve que ir al supermercado a comprar nose cuantos kg de pasta, más queso, más crema de nata... En fin, todo un buen arsenal de comida para hacer algo con un poco de cara y ojos, además, íbamos a ser 9 comiendo.

Los comensales: Katija (profesora de esloveno y coworker en el proyecto de haloween) con Dani (su novio), Lincoln y Vanessa (invitados procedentes de malta y pennes al pesto), Liga (EVS from Latvia), Vladimira (EVS from Rep. Checa) y Jacob (su novio, vive en Sl. Konjice) Ljupco (compañero de casa from Macedonia y cocinero de salsa al curry), Nina Lukavecki (worker of MCDD) su novio Dani y Bella (la bulldog francés) y yo (el cocinero)














Ambienté la noche con swing y una reproducción de películas antiguas sin volúmen, para llenar los vacíos entre plato y plato.

Me decidí por preparar un pequeño aperitivo con tostadas y queso brie, más unas patatas al horno al roquefort.
 

No son exactamente las patatas que preparé pero bueno....por ahí va la cosa...

Luego, gracias al estupendo vino rosado espumoso que nos trajeron, pudimos gozar de todos los platos como se merecen. Porque además, cada plato era cocinado en el mismo momento antes de comerlo, así todo estaría calentito y en su punto.

Empecé cocinando unos espaguettis, con una salsa de vino con gambas. Algo ligerito para empezar.


Continuamos abriendo el paladar, con unos tallarines al roquefort.


El siguiente plato, fueron unos pennes al pesto que Lincoln y Vanessa cocinaron.


Y acabamos rematando la cena: Ñoquis con salsa al curry.


La gente salió de la cena a rebentar, pues estuvimos comiendo 4h sin parar. Salió mejor de lo que esperaba.

 Lahko noc!

viernes, 31 de agosto de 2012

FIRE WORKSHOP / OGNJENJA DELAVNICA / TALLER DE FUEGO

Como avancé ayer, la publi y la promo está realizada y ahora mismo, solo tenemos que ir esperando a que nos lleguen algunos logos más para completar el cartel del evento de octubre y en fin, esperar que avance el tiempo y no haya ningún contratiempo.

Yesterday I said, the promotion and the publicity is already done. In that moment, just we have to wait for the rest of the logos of our "sponsors" and at the end, closed the poster of the expected event in october!  
Wait for the time advancing and during that days and won't apear unexpected surprises...

The next flyers is for a Fire Workshop in Sl. Konjice, I'm going to teach how to spin sticks with fire, I don't know any clue about fire, but anyway we found the solution, on guy from Konjice is disposed to help us in this business, and if not, we have other people that work with fire, so... The solutions are already prepared, now, we need the people and that begins the function!

So... Came to enjoy with us!

El próximo lunes vamos a hacer la entrega de estos flyers, en Esloveno por supuesto pero también adjunto la versión en inglés y vendría a decir lo siguiente:



Taller de Fuego



con Carles Plata


Aprende como hacer girar el fuego



Registro e información hasta el 7 de septiembre (tlf, nº contacto y persona responsable)

2meses de taller+performance
Solo 5€ al mes

Inicio 11 de septiembre


más información de a partir de 15años, dos días a la semana: Martes y Jueves de 17:30 a 19:00h





































See you next post!
Salud

jueves, 30 de agosto de 2012

AGOSTO DE MIEDO, HALOWEEN SE ACERCA

Hace tiempo que no abría el blog para escribir sobre como está marchando el asunto por aquí en estas tierras. Intentaré ser muy breve y sintético pues tengo mucho que contar y me alargaría hasta el infinito, seguro.

Des de que acabó la escuela de verano y nos abandonó el último soldado de la troupe, esto empezó a cambiar. Ya no tenmos tan buena sintonía dentro de la casa, se hecha de menos a la gente de Italia, Francia y España, así que estoy mucho más centrado en el proyecto, que de hecho era a por lo que había venido. Así que, al fin después de dar mucho por saco a toda la gente de la organización, diciendo quiero quiero quiero... He conseguido poder concretar una meta clara e ir a por ella. Me siento muy motivado y con muchas muchas ganas de conseguirla. Como se diría ¡Estoy que derrocho energía! Suerte de que puedo entrenar sino seguro que quemaba la casa entera!

Y ¿cual es esta meta?
Pues mi final de proyecto (estoy en la recta final, esto se acaba y ha pasado demasiado deprisa, octubre mi último mes y ya empezamos septiembre.) Con Katja, la profesora de esloveno y ahora compañera de curro, estamos trabajando duro duro duro para poder cerrar septiembre con todo más que atado y solo cuidarnos de los pequeños detalles... Eso me recuerda que tengo que enviar un e-mail para conseguir el contacto de más gente que nos podrá ayudar... Vaya cabeza que tengo!

Estaba en el final de proyecto, consiste en una noche de Haloween deportiva en MCDD Patriot (SL. Konjice), 27 de octubre a las 18:00, de momento es lo único que puedo contar, porque queremos darle caña a la publi y queremos que se entere todo el mundo, así que a medida que vayamos empezando la campaña iré colgando posts en el blog.
Estar atentos.

Aunque, puedo avanzar que la campaña está pensada y diseñada en un 80%. Ahora se está cociendo a fuego lento... Durante estas semanas he/hemos estado trabajando en el diseño de carteles y flyers a todo trapo, porque tenía/mos que tenerlos acabados para el pasado martes 28 de agosto, a parte del diseño de carteles, también estoy/amos acabando de poner a punto un vídeo publicitario para televisión local y otras pantallas de las que podamos disponer. Ya podéis imaginar, voy con mi cámara de vídeo a todos sitios...

También estoy/amos preparando una película para el día D espero poder conseguir las 2h de película, sinó lo concentraré en más o menos 30-40'

Bueno, basta de tanto proyecto, sigo con cosas que van pasando.

En la actualidad, tengo 2h de Esloveno a la semana, el trato es que tengo que empollar y dar resultados, porque sino... Me quitan las dos horas y me quedo con una hora, que es la que está especificada en el contrato... Ahora mismo soy capaz de empezar a articular algunas frases con más o menos sentido para mí y con mucho sentido del humor (para ellos claro está...), soy como un indio americano perdido en la ciudad que habla sin conjugar verbos... Impresionante! Pero bueno, ahí estoy, mejorando día a día, porque...

Esta semana ya hemos empezado a movernos para buscar trabajo, hoy ya hemos traducido mi CV al Esloveno.
Realmente quiero tener suerte y encontrar algo de trabajo aquí... Sino pues volveré con los míos y nada, a disfrutar!

Qué más, qué mas... Ah sí... Durante tres semanas he estado lesionado, esguince de tobillo, asi que no he podido correr ni ir en bici, pero he medido la piscina del pueblo bastantes veces... Me ha ido bien para mejorar el segmento de natación y lo he mejorado mucho mucho! Y estoy contento.

Hace dos semanas estuvimos con los del equipo de triatlón de Picnic, celebrábamos el cumpleaños de Sandi, pero este picnic fue picnic de verdad, no mucho alcohol y mucha mucha comida! Realmente genial! Imaginaros doce personas que comen en cantidad, es decir, todo lo que pueden tragar, engullir y comer durante todo el día... pues bien, acabamos sin aliento, no fuimos capaces de acabarnos la comida...

Qué más... Uhm... ya, voy a organizar un taller de malabares con fuego, pues para la noche de Haloween necesitamos que algunas personas bailen al ritmo de la música danzando con palos, dando vueltas etc. Así, que decidí intentar enseñar como dar vueltas a un palo... mañana me pondré con el diseño del cartel del taller para entregarlo el lunes! Vamos vamos!!

Las clases de Español van a toda vela, estoy solo la advanced class, pero ya da guerra, mucho curro cada semana.

Y para terminar, el pasado martes, super Marathon de SPINNING(r) 6h non'stop, pensaba que no acabaría las 6h pues, saliendo de la lesión y habiendo entrenado la semana pasada solo en casa 45' de rodillo cada día...pensaba, verás... te van a tener que recoger con recogedor! Pero no! Hasta la quinta hora estaba a rebosar de energía, pero en la sexta, madre mía... Aguanté por orgullo, estaba que me dolía todo, incluso quería llorar, pero sinceramente, lo volvería a repetir, merece la pena y mucho! A parte era por una buena causa, se recaudaban fondos para una asociación que ayuda a los drogadictos, así que era imprescindible mostrar fuerza hasta el último momento! Porque los usuarios de la asociación estaban alrededor mirando como pedaleábamos...

Bueno aquí me quedo, sopita y a la cama!



¡Salud!

lunes, 13 de agosto de 2012

SOCIEDAD, CULTURA Y EDUCACIÓN: Educación NO FORMAL, "Leit motiv" en las escuelas de verano


"La vida es aprendizaje, cuando dejes de aprender, mueres." 
Tom Clancy



Es cierto aquello que se dice de que aprende más el que intenta enseñar que el enseñado. También es cierto que pase el tiempo que pase, nunca se deja de aprender, se aprende incluso de aquellos de los que pensamos que no es posible y un buen profesor puede enseñarte a querer las matemáticas.

Video:
Summer School of creativity week 1 

Pero vamos a ir por pasos:

¿Qué significa EDUCACIÓN?

De entre todas las definiciones que he podido encontrar, todos los diferentes puntos de vista que hay y de todos los diferentes tipos de educación que existen: des de educación física, social, emocional... he encontrado estas definiciónes que creo que recojen de manera más sintética lo que es la educación en si misma:

educación.
(Del lat. educatĭo, -ōnis).
1. f. Acción y efecto de educar.
2. f. Crianza, enseñanza y doctrina que se da a los niños y a los jóvenes.
3. f. Instrucción por medio de la acción docente.
4. f. Cortesía, urbanidad.
~ especial.
1. f. educación que se imparte a personas afectadas de alguna anomalía mental o física que dificulta su adaptación a la enseñanza ordinaria.
~ física.
1. f. Conjunto de disciplinas y ejercicios encaminados a lograr el desarrollo y perfección corporales.
~ inicial.
1. f. Perú. Nivel educativo previo al primer grado, para niños de entre tres y cinco años de edad.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

No obstante estas definiciones no son de mucha ayuda para el objetivo de este post.
Así que podría añadir: Educación es vivir, morir, ganar, perder, entender, transmitir, comunicar, avanzar, creer, discutir, estar en movimiento, participar en la comunidad, involucrarse, aburrirse, sentir, cooperar, competir... y todos los verbos acabados en -er, -ir, -ar, así como todo aquello que implique acción e interrelación directa u indirecta con los otros, desarrollo emocional y visión de futuro.

Aqui tengo otra definición extraída en su totalidad y creo que se adapta más al post:

"¿Qué es la Educación?

La educación –del latín educere “guiar, conducir” o educare “formar, instruir”– es un proceso complejo, sociacultural e histórico mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, principios, costumbres y hábitos. Es el proceso que posibilita la socialización de los sujetos y permite la continuación y el devenir cultural en toda sociedad.

Los organismos internacionales acuerdan en que el objetivo fundamental de la educación debe ser posibilitar el desarrollo y la realización del hombre de manera integrada y en sus múltiples dimensiones, gestando la posibilidad de apropiarse de un legado cultural para enriquecerlo a través del desarrollo de las capacidades propias e inherentes a las diversidades personales.

Todo proceso educativo debe tender a crear condiciones que garanticen la igualdad de posibilidades para favorecer la formación de personas capaces de elaborar su propio proyecto de vida. Esto es, personas que se constituyan en ciudadanos responsables, protagonistas críticos, capaces de consolidar la vida democrática y de construir una sociedad más justa y desarrollada. Esta tarea, en cuanto demanda y exigencia personal, requiere sólidas competencias cognitivas, sociales, expresivas y tecnológicas, sustentadas por una fuerte concepción ética de respeto a sí mismo y a la comunidad de pertenencia."

Educa el padre, la madre, el hijo, el niño, la niña, el artesano, el que pide limosna en las ramblas, el ejecutivo, el conductor del autobús, el deportista de la televisión, el conductor de automóvil que discute con otro, el pescador, el panadero, el que nos vende lotería, el camarero del bar, el recepcionista del hotel, el monitor de verano... son los llamados agentes sociales o en este caso, agentes educativos.
Todos formamos parte del proceso educativo de los otros, con esto, quiero aproximarme al hecho (también sentimiento) de responsabilidad social ante los demás, al hecho de que somos una pieza fundamental en el proceso de socialización y educación de cada persona (no solo niños, también nuestros iguales y por supuesto los que por edad están por encima de nosotros). Es un proceso que dura toda la vida y sobretodo, somos la parte más activa del proceso de construcción y transformación social.

Por tanto, somos una pieza fundamental en la educación de nuestros semejantes. Según mi punto de vista, hay que adquirir esta responsabilidad, esta conciencia de educador con y para los otros.

A estas alturas del post podemos imaginar que existen tipos diferentes de educación, en la primera definición de educación, a simple vista podíamos entender la educación como algo académico, sistematizado. En la segunda definición podíamos ver la educación como algo que implica mucho más que un mero conocimiento académico.

Estos tipos de educación (las no académicas) son capaces de llegar a lugares donde las instituciones no consiguen hacerlo, sea por su flexibilidad o por el lugar en donde tienen lugar, por ejemplo: la cría, el adoctrinamiento, la cortesía, la urbanidad (normas, valores sociales y ética).
Este otro tipo de "instituciones" no institucionalizadas, si se me permite por el momento llamarlas así, atienden a otras demandas educativas dentro del proceso educativo que ni las instituciones formales, ni los agentes socializadores de por si, son capaces de llegar con tanto éxito: sitios como al desarrollo, al conocimiento y a la autonomía personal. Desarrollo y conocimiento emocional, desarrollo social, adquisición de valores, creatividad, capacidad de adaptación, toma de decisiones, responsabilidad, autorealización personal, de objetivos y propio pryecto de vida, resolución de conflictos, trabajo en equipo (ahora se empieza a trabajar en las escuelas), preparación para la vida real, entre otros muchos...

Así, de esta manera, para la completa formación del individuo y para el beneficio de la sociedad, es interesante e importante combinar los diferentes tipos de educación.
En ningún momento estoy diciendo que para mejor o peor, ni desprestigio el trabajo de nadie, todos los integrantes son partes fundamentales del sistema. Unos, sin los otros, no tienen sentido.

Video 2:
Summer School of creativity week 2 

Solo algo más para invitar a la reflexión, acabar de agitar y poner en pie de guerra a los que hagan el esfuerzo de leer este artículo.
Hay diferentes tipos de personas, diferentes tipos de sociedades, lenguas, culturas, grupos, clanes y aunque no nos guste la idea, todos estamos clasificados, por etiquetas o cajas, y a veces, estas clasificaciones producidas por estereotipos y prejuicios:
  
Soy hombre, soy mujer, soy rubio, soy rubia, morena, soy moreno, bajo, alto, gordo, flaco, soy universitario, no tengo estudios, soy adolescente, soy niño, soy padre, soy madre, soy abuelo, soy abuela, soy comerciante, soy ladrón, soy manobra, soy médico, soy artesano, soy China, soy Americano, soy Africano, soy Australiana, soy simpático, soy inteligente, practico deporte, tomo drogas, no tengo móvil, no tengo televisión...

Estas clasificaciones hacen que nos comportemos tal y como la sociedad, como nuestra cultura (a veces a rebosar de prejuicios) espera que las personas clasificadas actúen.

Si alguien no está de acuerdo, que haga el esfuerzo de recordar qué ha pensado en cada una de las etiquetas que he propuesto unas lineas más arriba, para cada una de ellas tenemos una imagen, un modo de comportarse, de actuar, de ser, incluso grupo étnico o cultural determinado, escala y clase social... Y para cada cultura de todas las que existen, cada una de estas etiquetas puede no tener el mismo significado que tienen para nosotros...


Etno = Etnia Centrismo = Centro.
El etnocentrismo, hace ver el propio grupo como el único, el más importante, el mejor. Esta visión es acompañada por argumentos desprestigiadores hacia las otras culturas, grupos, etnias, mientras se positiviza el propio grupo.

O bien podemos intentar utilizar el concepto de forma positiva que desde nuestra propia visión cultural, nos permita interpretar, entender, aprender a respetar otros puntos de vista incluso formas de comunicarse, comportarse, hablar, pensar, creer, vivir y rezar... Abrir la mente, relajarse y disfrutar del cambio, si algo existe ¿Por qué no conocerlo? Hay que dar la oportunidad.

Sin embargo, la parte negativa es por la que más se conoce el concepto. Muchas personas son esclavas de él, utilizan argumentos vacíos, llenos de prejuicios y estigmas sociales, participan en actos xenófobos y racistas por desconocimiento. Muchas de ellas ni si quiera han tenido relación alguna con personas a las que discriminan.



¿Por que el grupo al que pertenecemos es el mejor y los demás no?

Es el concepto de identidad cultural, nos identificamos con lo que hemos vivido siempre, con lo aprendido en nuestra cultura y aquello que no se parece a nuestra realidad social, lo bloqueamos, lo desprestigiamos, si es necesario lo apartamos, incluso en casos extremos, lo eliminamos.

Porque lo que más miedo nos da, no es lo de fuera, sino que se tambalee nuestra identidad con nuevas aportaciones culturales, tenemos miedo a sentir que todo lo que nos han enseñado era mentira, que hemos vivido engañados, es decir, que cambie aquello a lo que estabamos acostumbrados, con lo que vivíamos más o menos a gusto.
El miedo es el foco del Etnocentrismo (tomando la parte negativa del mismo)...

Día Árabe en la Summer School of Creativity 2012 (MCDD Patriot, Slovenske Konjice)


Pero, no nos detengamos aquí, vamos a añadir unos ejemplos más sobre como la cultura es capaz de influenciar a sus individuos, (a nosotros).

Mientras leemos vamos a mantener vivo el concepto de Etnocentrismo.

-Los musulmanes son unos fanáticos religiosos.
-La tierra es el centro del universo.
-La sonrisa solo significa respeto.
-Se sonríe solo con los ojos.
-Se sonríe solo con los labios.
-Tus padres deben concertar tu matrimonio
-Escupir en público no es buena de educación.
-Los Judíos son codiciosos.
-Resolver un conflicto con una lucha a muerte es resolución de conflictos y para nada incivilizado.
-La muerte es el paso a otra vida.
-La pena de muerte no es asesinato.
-...

La cultura establece lo que está bien y lo que está mal. La cultura establece las leyes. La cultura establece creencias. La cultura establece como expresamos nuestras emociones en público. Dentro de cada cultura existen subculturas.

¿Ha sido fácil? Espero que si y que el esfuerzo por superar esa contradicción que ha aparecido al comparar vuestra cultura con otras, haya merecido la pena y que consiguiérais ver el punto de vista de personas que piensen diferente a vosotros.

Quizá he puesto ejemplos muy claros y algunos pueden considerarse no apropiados e incluso no se relacionan con lo que se explica, pero puede que también sea cultural... si hay alguna duda, podéis contrastar la información, buscando si hay diferencias entre culturas, pueblos o etnias. (En la parte de fuentes electrónicas, hay un pdf sobre las diferencias culturales muy interesante.)

Quiero añadir que una de las cosas más positivas de las redes sociales (internet) es que estas diferencias culturales, empiezan a apreciarse e incluso no parecen sorprender tanto.

Esperando que alguien haya decidido leer (o perder el tiempo) con este artículo, voy a formular la última pregunta: Si resulta que muchas de las cosas que sabemos, las aprendemos según la cultura en la que estamos immersos, me pregunto...

¿La educación es cultural?





Una vez hecha esta pequeña introducción y espero, haber sacudido algunas conciencias, creo que ya puedo introducir las definiciones para los diferentes tipos de educación y facilitar de esta forma, una clasificación más o menos acordada por toda la comunidad intelectual. Voy a presentar la clasificación de Trilla, J (1997):

"Educación formal, es aquel tipo de sistema educativo institucionalizado, cronológicamente graduado y jerarquicamente estrructurado, nos referimos al sistema académico, des de que el individuo entra en él en el sistema primário hasta que lo abandona en el sistema universitario. Es intencional, sistemática y con una duración limitada

Educación no formal, es toda actividad organizada de forma sistemática y educativa fuera del marco académico (institucional). Incluye de niños a adultos. También es intencional y metódica con una duración limitada.

Educación informal es un proceso que dura toda la vida, en el que las personas, acumulan y adquieren conocimientos, habilidades, actitudes y modos de discernimiento mediante las experiencias diárias y su relación con el medio."




















Cada año, durante los meses de verano (o de vacaciones escolares) en todas partes del mundo se organizan diferentes programas y se pueden encontrar de todas las tipologías: Deportivos, Idiomas, Solidarios, Religiosos, Laicos o Agrupaciones de barrio, Nacionales e incluso Internacionales.
Si perfilamos un poco más, incluso podemos adaptar estas actividades a nuestras necesidades: Solo mañanas, todo el día, durante una semana durmiendo las noches en casa, en casas de colonias por una, dos, tres y hasta cuatro semanas.
Hasta que algunos jóvenes tienen la suerte de poder inscribirse en programas internacionales y pasar unas semanas en otro país aprendiendo idiomas y conociendo nuevas culturas. Una gran experiencia sin lugar a dudas.

Muy bien, pero ¿Qué tienen en común todos estos programas de Animación Sociocultural?

-Trabajan la educación des de el campo del Ocio y el tiempo libre (educación NO Formal)
-En las horas fuera de programa o cuando se interactúa con personas no immersas en la dinámica diária, se trabaja la educación Informal.
-Los usuarios o el grupo objetivo son niños o jóvenes (aunque también pueden ser para adultos).
-Las personas responsables son voluntarios o jóvenes con sus primeros trabajos de verano. Muy motivadas por educar y el 90% de las veces comprometidas activamente con el mundo del ocio y tiempo libre.
-Detrás de cada campamento, escuela de verano, programa de actividades... Existe una entidad, organización seria, con todo en regla y con ganas de trabajar.
-Normalmente son precios económicos y asequibles para la mayoría de familias y en el caso de que no puedan pagarlo, siempre hay alguna forma para poderlo hacer efectivo.
-El objetivo principal de la gran mayoría de estas actividades es: la educación en valores y cultura, socialización y habilidades sociales. Desarrollo de la autonomía personal, la adquisición de hábitos saludables y sobretodo educar por el placer de educar.

Como se suele decir: del dicho al hecho hay un trecho, y muchas veces que el programa sea efectivo y salga todo como se ha planteado, depende más del grupo que trabaja, es decir: De los Animadores. Los que leen al grupo, los que se adaptan a las situaciones, los que son capaces de controlarlas y conducirlas para y por el beneficio del grupo.
¿Cuál es el perfil del dinamizador/animador/monitor?

- Amor y pasión por educar en el campo del ocio y el tiempo libre.
- Amor y pasión por su trabajo.
- Formación como animador sociocultural y/o monitor.
- Conocimiento de otros campos (pedagogía, psicología, sociología...)
- Seguridad en sí mismo
- Autocontrol
- Conocimiento de sus emociones
- Empatía
- Asertividad
- Motivador
- Don de gentes
- Habilidades específicas (música, deporte, expresión corporal...)
- Capacidad para tomar decisiones
- Capacidad de trabajo en equipo
- Capacidad de liderazgo
- Capacidad de observación
- Capacidad de adaptación
- Capacidad de reacción e improvisación
- Capacidad de comprender y detectar necesidades (sociales, grupales, individuales...)
- Capacidad de autoevaluación y autocrítica
- Capacidad de evaluación y crítica
- Evitar paternalismos o maternalismos
- Ideología y creencias firmes.
- Autonomia
- Experiencia

Video 3:
Summer School of creativity week 3


¿Qué no necesita un animador?


No necesitamos animadores ansiosos de poder y control. No necesitamos dictadores. Necesitamos flexibilidad.

Los que reciben el "daño" por decirlo de alguna forma, son los usuarios, muchas veces niños y niñas que van a estas actividades (muchas veces motivados por sus padres) para disfrutar, conocer otros iguales y sobretodo para ser educados, es cierto que en el mundo hay de todo, pero ya tendrán suficiente tiempo para descubrirlo a lo largo de su vida. Por el momento se trata de que disfruten y aprendan.

Por eso mismo, necesitamos personas que quieran implicarse con el proyecto, personas responsables con ellas mismas y con los demás, que sepan estar en cada momento y realmente deseen educar. Es muy bonito y queda muy bien en el currículum laboral, haber participado en actividades de esta índole ya sea como trabajador o como voluntario, pero, dependiendo del papel que hayas jugado dentro de la actividad (autovaloración) es mejor no ponerlo en tu informe de vida laboral. Por lo que pueda pasar.

Uno de los objetivos de las escuelas de verano es educar y como hemos dicho, educación es un concepto muy amplio que implica muchas opciones. Por esto mismo, a parte de evitar la <<educación como sistema de control>>, aplicando normas y educar como sistema cerrado para conseguir lo planificado, hay que ceder un poco y dejar a los niños, ser niños, confiar en ellos y facilitarles el poder de poder escojer que quieren hacer durante esas semanas como, qué y cuánto quieren aprender.

Escuchando las explicaciones sobre un juego de un usuario
 
Una de las cosas más positivas que he visto en la Summer school es que cada día, al finalizar las actividades, se dedicaba una hora entera a hacer una valoración pero con los usuarios, se les preguntaba que dibujaran, comentaran, como se habían sentido, lo que más les había gustado y lo que menos. Valoración sobre monitores...

Cada viernes, al acabar la semana, se hacía una presentación ante los padres de toda la semana, se les obligaba a venir con sus hijos, se proyectaba un vídeo, (los que he ido enlazando a lo largo del blog) se presentaba a los monitores, se exponía todo lo que habían hecho los niños y se acababa con un pica pica de diferentes culturas, que también habían hecho los niños con sus manos el mismo día por la mañana.
Una muy buena forma de involucrar a los padres, hacerles partícipes del proyecto y motivar más a los niños. Además de generar una buena publicidad de la entidad. Porque los padres también hablan.


Dibujando la palabra: MCDD! (Mladinski Center Dravjnske Doline)


Abre tu mente y corazón, deja entrar lo que ignoras y ofrece lo mejor de ti.
Fluye por la corriente sin perder el control. ¡Un poco de padagogía por favor!

























 Faltan fotos de más personas, pero no las he conseguido...



 





Bibliografía

Sarramona, J; Vázquez, G; Colom, A.J (1998) La Educación no formal, parte 1: La educación no formal (pp 12-13) Barcelona: Ariel

Trilla, J. (1997) Animación Sociocultural: Terorías, programas y ámbitos. Barcelona: Ariel


Fuentes electrónicas

Caycedo Bustos, M.L (2007); La muerte en la cultura occidental:  antropología de la muerte Revista colombiana de psiquiatría; Vol. XXXVI, Núm. 002,  , 2007, pp. 332-339, Asociación Colombiana de Psiquiatría, Revista colombiana de psiquiatría. Consultado el 4 de agosto de 2012
http://www.redalyc.org/redalyc/pdf/806/80636212.pdf

Scalici, E; La muerte en diferentes culturas. Consultado el 4 de agosto de 2012
http://www.escuelatranspersonal.com/tesis/duelo-y-muerte/la-muerte-en-diferentes-culturas.pdf

Consultado 13 de agosto de 2012
http://www.psico-web.com/educacion/educacion.htm

Consultado 13 de agosto de 2012
Universidad de Salamanca
http://web.usal.es/~efpelaez/Profesores/interferencias/practica%20malentendidos%20III.pdf